60 años de televisión riocuartense
El 15 de agosto de 1964 se inauguró oficialmente el Canal 2 Imperio Televisión, antecedente del actual Canal 13. Con una circulación a través del sistema de circuito cerrado, la señal tuvo una fuerte influencia técnica y artística de canales porteños, como el 9.
En rigor, los 60 años se cumplieron el último 14 de junio, fecha de la primera emisión. Pero el 15 de agosto de 1964 que se dio formalidad con un evento que agrupó a actrices, actores, empresarios y representantes de Buenos Aires y Córdoba. La actriz Beatriz Taibo fue designada como la madrina del canal. A dos meses de su primera transmisión, el canal ya superaba los 600 abonados al circuito cerrado. Los artículos de los diarios El Pueblo y La Calle (éste último con mayores detalles) dan cuenta de la relevancia de la inauguración del canal local.
Seis décadas de pantalla propia en la ciudad de Río Cuarto.
Adiós al diario
Desde el 15 de julio de 2024, Puntal dejó de ser diario impreso. A través de una carta a sus lectores, titulada “Puntal inicia una nueva etapa”, comunicó que, de manera impresa, el periódico se publicará cuatro días a la semana: de jueves a domingo. Tras 44 años y aduciendo principalmente cambios tecnológicos y de consumo, Puntal ya no será diario impreso.
La preocupación de esta situación alertó a sus trabajadores/as y canillitas. Desde el gremio de Sivendia afirmaron que esta decisión es un golpe a los bolsillos de canillitas.
Al Margen
“Doña Luisa estaba en mi cuarto cuando llegué. Poniendo misteriosamente un dedo sobre los labios, cerró la puerta y extrajo de su falda un ejemplar de la revista Saturday Evening Post del año pasado, en un increíble estado de desintegración.
-Lo saqué de la caja fuerte para usted -me explicó-. Esta cosa vale más que cualquier otra en la casa. Los estadounidenses que se van a las minas me han ofrecido a cambio hasta 15 dólares. Verá usted: no hemos recibido una sola revista de los Estados Unidos en un año”.
John Reed, en “México Insurgente”.
Taller del Cispren
El lunes 18 de agosto dará inicio al curso “Potenciar la comunicación digital frente al desafío de la inteligencia artificial”, destinado a trabajadores de prensa e interesados en profundizar sus conocimientos en el manejo de las herramientas digitales. Está organizado por el Cispren Río Cuarto y estará a cargo de María José Devia, comunicadora social (UNRC) y trabajadora nodocente de Radio Universidad Nacional de Río Cuarto; y de Lisandro Tosello, licenciado en Comunicación Social (UNRC), periodista de La Voz del Interior.
Inscripciones en este enlace.
Hasta aquí una nueva edición de A Media Máquina.